¡La Salud de Chile está enferma y el tratamiento nos está matando!
El Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile, frente a la actualización de la Norma Técnica N°150, establecida mediante el Decreto Exento N°243, que redefine los “Criterios de clasificación de los establecimientos hospitalarios”, manifiesta:
❌Rechazamos la arbitrariedad en exclusión, marginación, limitación o coartar la acción de los y las profesionales de Matronería, que pone en grave riesgo la salud reproductiva y sexual de la población y repercutirá en todo el sistema de salud.
En nuestro país los profesionales de la Salud conformamos un equipo donde cada cual domina su área, para la que se ha preparado al menos 5 años en pregrado; por otra parte, las condicionantes de salud se han complejizado cada vez más, con una población más añosa y patologías emergentes, que requieren mayor especialización. Por lo tanto, es de total incomprensión y sin sentido retroceder en la calidad de las prestaciones ofrecidas a nuestra población usuaria y la comunidad.
- Exigimos que las prestaciones de salud bajo todas sus formas y en el alero de las distintas clasificaciones de los establecimientos de salud de nuestro país, sean realizadas y gestionadas por los profesionales de salud idóneos, con la formación académica atingente reconocida por la autoridad, y además con las facultades legales establecidas por la Autoridad Sanitaria en Chile, con la finalidad de resguardar la salud de los pacientes y permitir un proceso de atención en salud de calidad, seguro, eficaz y responsable con los recursos disponibles.
- Solicitamos que esta normativa sea revisada en detalle en instancias donde participen todos los Colegios Profesionales de la Salud en Chile, y al Ministerio de Salud, solicitamos que se suspenda la implementación de esta normativa hasta que se subsanen los errores y se redefinan los criterios y estructuras con responsabilidad, ética y bajo la normativa legal sanitaria vigente en nuestro país, para asegurar la calidad de las prestaciones y el resguardo de la salud de la población. Así como se corrijan errores de concepto y de estructura que se mencionan en varios puntos de esta actualización, donde se mezclan conceptos y metodologías con poca claridad, generando ambigüedad e interpretaciones erradas.
Así como el Colegio de Tecnólogos Médicos valora el rol de la matronería en Chile, también aboga por el reconocimiento del aporte de nuestra profesión para dar soluciones de salud de calidad, con el mejor uso de los recursos tecnológicos, procesos de diagnóstico y tratamiento seguros y eficientes para abordar las problemáticas de salud que afectan a nuestro país.
Todas y cada una de las profesiones son importantes e irremplazables para la mejoría de la Salud de nuestro país. El Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile somos todos.
Directorio Nacional Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile AG.
Santiago, 23 de mayo de 2025