El Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile les da la Bienvenida a sus nuevos Colegiados y Colegiadas: BIENVENIDOS NUEVOS SOCIOS COLTECMED
El Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile les da la Bienvenida a sus nuevos Colegiados y Colegiadas: BIENVENIDOS NUEVOS SOCIOS COLTECMED
El 26 de Marzo conmemoramos el Día Mundial De La Prevención Del Cáncer de Cuello Uterino, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) hace un urgente llamado a las autoridades para erradicarlo para el 2030. VPH Y CÁNCER CERVICOUTERINO
Imagina estar en Chile a principios del siglo XX, cuando la tuberculosis era una amenaza constante para la salud pública. Con hasta 200,000 casos nuevos y más de 250,000 muertes al año, el país enfrentaba tiempos difíciles. Pero, no todo estaba perdido. MICOBACTERIAS EN CHILE.
PROMOVIENDO LA CONCIENCIA RENAL: UN LLAMADO A LA ACCIÓN
En el marco del Día Internacional del Riñón, conmemorado el 14 de marzo bajo el lema “Salud renal para todos”, la Organización Mundial de la Salud (OMS) nos recuerda la importancia de abordar la enfermedad renal crónica, una condición que lamentablemente sigue cobrando vidas año tras año debido al persistente desconocimiento en todos los niveles de atención sanitaria.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2024
Estimados y estimadas colegas:
Este 8 de marzo, fecha en que conmemoramos el Día Internacional de la Mujer, tengo la oportunidad de dirigirme por primera vez a ustedes, en mi rol de Presidente Nacional del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile.
Este día representa una fecha clave en la lucha de muchas mujeres por mejorar su brecha salarial y las condiciones laborales.
N CAMBIO DE MENTALIDAD: QUE EL CUIDADO DEL OÍDO Y LA AUDICIÓN SEA UNA REALIDAD PARA TODO EL MUNDO.T.M. Gonzalo Cuellar Muñoz, MSP
Académico Departamento de Tecnología Médica Universidad de Chile.
Servicio de Otorrinolaringología Clínica Santa María.
Cómo cada año, el 3 de marzo conmemoramos el día mundial de la audición. Hoy, el llamado es a erradicar las ideas erróneas y estigmatizantes sobre la audición, la pérdida auditiva y el cuidado del oído. Bien señala el Director de la OMS, Dr. Tedros Adhanom que "la pérdida de audición ha sido calificada a menudo de 'discapacidad invisible', no solo porque no se acompaña de síntomas ostensibles, sino también porque durante mucho tiempo las comunidades la han estigmatizado y los responsables políticos la han ignorado".
TECNÓLOGOS MÉDICOS TRABAJAN UNIDOS POR CAMBIOS EN El CÓDIGO SANITARIO
Bajo el liderazgo de Teresa Pino Collipal, presidenta del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile, este sábado 17 de febrero, se llevó a cabo una reunión presencial con el objetivo de discutir las propuestas de modificación al Código Sanitario del país.
Descarga Aquí el documento enviado por la Secretaria General de la República e infórmate de la situación actual respecto del Proyecto de Ley que Modifica el Código Sanitario para regularizar el ejercicio de las distintas profesiones del área de la salud como parte de un equipo médico.
Este lunes 5 de febrero se llevó a cabo la investidura del nuevo Consejo Nacional. Un evento que no solo marcó un cambio de liderazgo, sino que se distinguió por la atmósfera de respeto y colaboración que impregnó cada momento.
Estimados colegas y socios del Colegio de Tecnólogos Médicos de Chile.
Nos complace extenderles una cordial invitación a la Ceremonia de Investidura del Nuevo Directorio 2024.
Este evento marca un hito significativo en la vida de nuestra institución, y queremos que formes parte de este momento especial.
Fecha: lunes 5 de febrero de 2024
Hora: 19.00 hrs.
Lugar: Miguel de la Barra 480, oficina 405, Santiago.
Confirmen su asistencia al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.